Etiquetas

martes, 17 de marzo de 2020

BIOLOGÍA. RESPUESTAS A LAS ACTIVIDADES DE LAS AVES (PÁGINAS 120 Y 121)


 
 
RESPUESTAS A LAS ACTIVIDADES DEL APARTADO 4.  LAS AVES (PÁGINAS 120 Y 121)

 

1.      Explica con tus palabras qué son la quilla y los sacos aéreos.

La quilla es un ester­nón muy desarrollado que tienen las aves voladoras donde se inser­tan los fuertes músculos que mueven las alas.

Los sacos aéreos son unas bolsas comunicadas con los pulmones, que favorecen la respira­ción y ayudan a mantenerse en vuelo.
2.      ¿Qué características de las aves les permiten volar?


Las características de las aves que les permiten volar son: cuerpo aero­dinámico, plumas, quilla, potentes músculos, alas, huesos huecos y sacos aéreos.


3.       ¿Por qué en invierno podemos seguir viendo aves si no ocurre lo mismo con los anfibios y los reptiles? Comprende, piensa, investiga...


En invierno podemos seguir vien­do aves, ya que son animales endotérmicos que regulan su tempera­tura corporal, por lo que pueden resistir ambientes más fríos. Por el contrario, los anfibios y los reptiles son animales ectotérmicos, cuya temperatura corporal depende del ambiente. Es por ello que no los vemos en invierno, ya que hibernan cuando las temperaturas son frías.

4.       ¿En qué se diferencian los dos grandes grupos de aves?

Los tipos de aves se clasifican en función de su capacidad para el vuelo, las aves carena­das o voladoras tienen quilla y vuelan. Las aves rátidas o corredoras carecen de quilla y sus alas están atrofiadas, por lo que se desplazan corriendo o saltando.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario